Llega el verano, y con él llega para algunos la época para redactar su memoria de máster, redactar un artículo o preparar una ponencia para los congresos del otoño-invierno. Por eso, hoy me gustaría compartir con vosotros algunas referencias bibliográficas. Casi todas ellas pertenecen al campo del Inglés con fines específicos, pero creo que son perfectamente útiles para el Español con fines específicos (EFE):
La primera es sobre teoría, y se trata de una gran desconocida:
Goddard, J. R. (2007): Teaching English for International Business. Gankubgay, Sabdy, England. (510 páginas)
Se trata de un libro muy completo que toca todos los aspectos de la enseñanza del Inglés de los negocios: desde su definición hasta las cuestiones curriculares, pasando por su estatus como disciplina. Se publicó en una editorial bastante modesta, por lo que creo que acceder a él sería muy complejo.
Por un lado, se trata de una buena obra general que aporta una interesante perspectiva global. (Sin olvidar que su autor posee una larga trayectoria como docente). Sin embargo, por otro lado, se trata de un libro que no aporta grandes ideas nuevas, si lo comparamos con sus predecesores [Ellis y Johnson (1994); Brieger (1997); Donna (2000); o Frendo (2005)].
Las cinco siguientes referencias pertenecen a ese tipo de obra que recoge actividades para el aula. Por tanto, libros con numerosas ideas de actividades, fácilmente adaptables a las clases de EFE:
Negocios:
- Five-minute activities for business English / Paul Emmerson and Nick Hamilton
- Teach business English / Sylvie Donna
- In Business: Activities to Bring Business English to Life / Marjorie Rosenberg
Fines Específicos (en general):
- New ways in English for specific purposes / Peter Master and Donna M. Brinton, editors
- English for specific purposes (Resource Books for Teachers) / Keith Harding
- ESP ideas: recipes for teaching professional and academic English / Randal Holme
Aprovecho para compartir otras referencias sobre Inglés con fines específicos menos conocidas que las clásicas de Hutchinson y Waters (1987) o Dudley-Evans y St John (1998):
- Developing courses in English for specific purposes / by Helen Basturkmen, 2010.
- How to teach business English / Evan Frendo, 2005.
- Current developments in English for academic, specific and ocupational purposes / edited by Mark Krzanowski, 2008.
- English for specific purposes in theory and practice / edited by Diane Belcher, 2009.
- Ideas and options in English for specific purposes / by Helen Basturkmen, 2006.
- Teaching English for specific purposes: an evolving experience / by R.K. Singh, 2005.
- English for specific purposes / edited by Thomas Orr, 2002.
- Getting down to business: An EFL curriculum design for the business setting / by Gabriel Brito Amorim.
Y en el ámbito del EFE, no nos olvidemos de la excelente obra de Blanca Aguirre, a la que ya me referí en otro post:
Aguirre, Blanca. 2012. Aprendizaje y enseñanza de español con fines específicos. Comunicación en ámbitos académicos y profesionales. Alcobendas, Madrid: SGEL (176 págs., ISBN: 9788497787)
Si queréis compartir alguna más, enviad un comentario, por favor.
¡Feliz verano!