-
Entradas recientes
Archivos
- junio 2022
- noviembre 2021
- mayo 2020
- noviembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- noviembre 2017
- agosto 2017
- mayo 2017
- febrero 2017
- noviembre 2016
- septiembre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- octubre 2015
- septiembre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- junio 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- enero 2013
- noviembre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
Categorías
- Actividades comprensión oral (11)
- Actividades de lectura (4)
- Actividades escritura (11)
- Actividades expresión oral (28)
- Análisis de necesiades (7)
- Análisis del discurso (8)
- Bibliografía (48)
- Competencia intercultural (8)
- Comunicación comercial (34)
- Congresos y eventos (19)
- Discursos profesionales (15)
- EN como disciplina (16)
- Evaluación (2)
- Imagen de España (20)
- Instituciones (4)
- Manuales y materiales (3)
- Noticias (5)
- Presentación (1)
- Recursos (10)
- Recursos, manuales y materiales (51)
- Sin categoría (33)
- Terminología (13)
- Vocabulario (15)
Enlaces
- (inter)cultural
- A1
- A2
- actas
- actividades
- anglicismos
- análisis de necesidades
- artículo(s)
- B1
- B2
- bibliografía
- blog
- buenas prácticas
- C1
- CIEFE
- comprensión escrita
- comprensión oral
- Congresos y eventos
- corpus
- correspondencia comercial
- cualidades profesionales
- curso
- debate
- describir la empresa
- diccionario
- disciplina EN
- discursos profesionales
- economía
- EFE
- enlace
- entrevista de trabajo
- español de los negocios
- español jurídico
- español para fines académicos
- español para fines ocupacionales
- español para servicios sanitarios
- español para servicios turísticos
- estadísticas
- estrategias
- evaluación
- evento
- expresión oral
- formación
- GERES
- glosario
- grupos mixtos
- gráfico
- género
- habilidades comunicativas profesionales
- horarios
- imagen de España
- instituciones
- Instituto Cervantes
- llamadas telefónicas
- macroeconómico
- manual
- material
- moda
- motivación
- noticia
- pasados
- presentaciones orales
- publicación
- recurso
- REDELE
- retórica
- revista
- selección léxica
- simulador
- terminología
- tipología de escrito
- vocabulario
- Vocabulario
- vídeo
Diccionario multilingüe de turismo
Este es un diccionario multilingüe de turismo en cinco idiomas (español, inglés, francés, árabe e italiano).
http://techword.dfing.ua.es/tourismdictio/glosario.php
Saludos.
Publicado en Terminología
Etiquetado diccionario, español para servicios turísticos, terminología
Deja un comentario
19 expresiones españolas con el dinero
En este vídeo se explican 19 expresiones españolas relacionadas con el dinero.
¿Se te ocurren más?
¿Crees que merece la pena enseñarlas todas o algunas ya han caído en desuso?
Publicado en Recursos, manuales y materiales, Sin categoría
Deja un comentario
Español para los servicios sanitarios (vídeos)
En este canal de Youtube se aloja una lista de reproducción con vídeos sobre interacciones en el médico. Sin duda, de gran utilidad para todos aquellos que enseñan el español para los servicios sanitarios. Aquí.
Ver también la página web asociada: http://language-for-caregivers.eu/
Saludos,
Publicado en Actividades comprensión oral, Discursos profesionales, Recursos
Etiquetado comprensión oral, español para servicios sanitarios, vídeo
Deja un comentario
‘Te lo digo a mí’, un corto sobre el futuro
Para aquellos que enseñan español relacionado con la finanzas, quizás encuentren en este corto (Te lo digo a mí) un material aprovechable. Aunque no posee mucho contenido lingüístico o comunicativo, puede que sirva como introducción al tema de las finanzas personales para la jubilación (planes de pensiones, seguros de jubilación, fondos de inversión, hispoteca inversa, pensiones públicas, etc.).
El final es abierto, por lo que puede usarse para plantear hipótesis.
Através de este enlace se accede al vídeo y a la noticia patrocinada que apareció en La Vanguardia.
Youtube: https://youtu.be/yc4P7CwSo7Q
Publicado en Actividades comprensión oral, Actividades expresión oral, Recursos, manuales y materiales
Etiquetado cortometraje, finanzas, vídeo
Deja un comentario
La siesta: ese tópico
Seguro que todos hemos tenido que enfrentarnos alguna vez al tópico de que los españoles no podemos pasar sin una siestecita. Pues bien, nada mejor que las estadísticas para acabar con ciertos estereotipos.
En este enlace se pueden encontrar los datos estadísticos sobre esta práctica. Sin duda, sorprenderán a más de un alumno.
Uno de los objetivos a la hora de desarrollar la competencia intercultural de los estudiantes es que se den cuenta de que la cultura es algo complejísimo; de que un país no representa una cultura uniforme, sino heterogénea. Respecto a la siesta: ¿Se duerme la siesta igual en invierno que en verano? ¿En las ciudades que en los pueblos? ¿Los trabajadores igual que los jubilados o estudiantes? ¿Cambia algo que sea fin de semana o día laborable? ¿Y qué hay del horario de las empresas? ¿Dormirá la siesta de la misma forma alguien con jornada continua que alguien con jornada partida? ¿Alguien con despacho propio en comparación con quien carece de él? Etcétera.
Precisamente es por esta heterogeneidad que unos pocos casos vividos en un contexto concreto no pueden llevarnos a generalizaciones nacionales.
Saludos.
Publicado en Actividades de lectura, Competencia intercultural, Imagen de España, Noticias
Etiquetado (inter)cultural, estereotipos, Noticias, tópicos
Deja un comentario
Ref. bibliog.: Enseñanza del español con fines específicos: El caso de la carrera de Turismo. Teoría y práctica
Conexión a DIALNET para descargar el texto completo aquí o en el siguiente enlace.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=734186
Saludos,
Antonio Riutort
Publicado en Bibliografía
Etiquetado bibliografía, español para servicios turísticos
Deja un comentario
8 curiosas procedencias etimológicas de palabras económicas
¿Conoces el origen de estas palabras?: crisis, ahorro, negocio, moneda, dinero, la Bolsa, bancarrota, economía. ¿No? Pues aquí te lo explican.
http://www.elsalmoncontracorriente.es/?8-curiosas-procedencias
Entrevista con Lourdes Sánchez-López sobre el EFE en EE.UU.
El número 33 (2018) de Cuadernos de ALDEEU (Asociación de Licenciados y Doctores Españoles en Estados Unidos) está dedicado al aprendizaje-servicio y español para fines específicos en la enseñanza superior estadounidense. A los artículos que lo componen se les suma una entrevista a Lourdes Sánchez-López sobre el EFE en EE.UU. Aquí.
Saludos,
Antonio Riutort
Publicado en Bibliografía, Sin categoría
Etiquetado artículo(s), bibliografía, EEUU, EFE
Deja un comentario
Revista Crisol (nº 1): Nuevas perspectivas e investigaciones en la enseñanza del español para uso profesional
Monográfico sobre EFE. Aquí para descargar los PDF.
CONTENIDOS
En defensa de la teoría lingüística: tradiciones discursivas y construcciones en el español de los negocios
Manuel Martí Sánchez
Qué competencias hay que desarrollar en las carreras de lenguas extranjeras aplicadas
Mercè Pujol Berché
Siele, nueva certificación de español por competencias
María Araceli Ballesteros Bailón
Orientaciones metodológicas y programáticas de un curso de español para fines específicos
Marcelo Tano
La simulación de casos, una actividad idónea en las clases de español para uso profesional
Maria Lluïsa Sabater
Diseño y elaboración de un programa en EFE: el caso de la asignatura español de negocios en lenguas extranjeras aplicadas (LEA)
Dalila Chine – Lehmann; David Macías Barrés, Allison Taillot
Ética medioambiental y recursos humanos. Una propuesta pedagógica en español de los negocios
José María Cuenca Montesino
Pedagogía por proyecto y profesionalización en español con fines profesionales
Yannick Iglesias-Philippot
Español jurídico: Diseño curricular y preparación de una clase
Bárbara Jáuregui, David Macías Barrés
La prensa especializada: un vínculo entre la clase de español y el sector profesional
Patricia Gutiérrez Laffargue
Español fines específicos: ingeniería
Carmen Barriuso Lajo
Tesis doctorales sobre EFE
Esta es una recopilación de tesis doctorales sobre EFE ordenada por fecha de presentación. Si conoces alguna más, no dudes en comunicárnoslo.
Blanca Aguirre Beltrán (2009): Enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras con fines específicos. Propuestas para el diseño curricular de cursos de español con fines específicos (ELEFE) en contextos académicos y profesionales.
Antonio Riutort Cánovas (2012): La competencia comunicativa intercultural en el aula de español de los negocios: análisis de materiales para su enseñanza.
Susana Llorián González (2015): La evaluación de la competencia comunicativa específica en el ámbito de la ingeniería y la arquitectura.
Aslihan Agdanli (2016): Aplicación del enfoque orientado a la acción en el diseño de materiales de enseñanza de cultura para fines profesionales: el caso turco-español, español-turco.
Maria Lluïsa Sabater (2016): Anàlisi dels recursos d’intensificació utilitzats a l’aula per estudiants francòfons en les simulacions de negociacions comercial en castellà.
Schmidt Foó (2016): Comunicación interpersonal en lenguas para fines específicos. Bases para una integración de competencias.
Català Hall (2017): Qué enseñar en una clase de español con fines específicos. El análisis de necesidades.
José María Cuenca Montesino (2017): L’application WhatsApp dans la négociation franco-espagnole : un catalyseur de la confiance interculturelle.
Marcelo Tano (2018): L’analyse des besoins langagiers en espagnol sur objectifs spécifiques : le cas des formations françaises d’ingénieurs.
Mariana Ruggiero Colombo (2017): Understanding L2 motivation through selves and currents: lessons from students in an innovative business Spanish course.
Emilio Iriarte Romero (2019): Enseñanza de las competencias generales a estudiantes universitarios estadounidenses en programas de movilidad orientados a la inmersión cultural corporativa hispana.
Libros de economía para bachillerato y secundaria
Aunque siempre he creído que la prioridad de un profesor de español para los negocios debería ser la de conocer cómo funciona la comunicación en la empresa, más que teoría sobre economía y negocios, un mínimo conocimiento sobre estos siempre es de utilidad. En esta página hay materiales introductorios muy útiles.
http://www.econosublime.com/p/asignaturas.html
Saludos,
Antonio Riutort
Actas del XV° Encuentro Internacional del GERES
Publicado en Bibliografía, Congresos y eventos, Sin categoría
Etiquetado actas, GERES
Deja un comentario
Econolandia y Economía simple
He encontrado dos páginas web de divulgación económica que pueden ser de interés para aquellos que quieran adquirir unos conocimientos básicos sobre la materia.