-
Entradas recientes
Archivos
- julio 2020
- mayo 2020
- noviembre 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- noviembre 2017
- agosto 2017
- mayo 2017
- febrero 2017
- noviembre 2016
- septiembre 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- octubre 2015
- septiembre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- junio 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- enero 2013
- noviembre 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
Categorías
- Actividades comprensión oral (11)
- Actividades de lectura (4)
- Actividades escritura (11)
- Actividades expresión oral (28)
- Análisis de necesiades (7)
- Análisis del discurso (8)
- Bibliografía (48)
- Competencia intercultural (8)
- Comunicación comercial (34)
- Congresos y eventos (21)
- Discursos profesionales (15)
- EN como disciplina (16)
- Evaluación (2)
- Imagen de España (20)
- Instituciones (4)
- Manuales y materiales (3)
- Noticias (5)
- Presentación (1)
- Recursos (10)
- Recursos, manuales y materiales (50)
- Sin categoría (35)
- Terminología (11)
- Vocabulario (14)
Enlaces
- (inter)cultural
- A1
- A2
- actas
- actividades
- alumnos
- análisis de necesidades
- artículo(s)
- B1
- B2
- bibliografía
- blog
- buenas prácticas
- C1
- CIEFE
- comprensión escrita
- comprensión oral
- Congresos y eventos
- corpus
- correspondencia comercial
- cualidades profesionales
- curso
- debate
- describir la empresa
- diccionario
- disciplina EN
- discursos profesionales
- economía
- EFE
- enlace
- entrevista de trabajo
- español de los negocios
- español jurídico
- español para fines académicos
- español para fines ocupacionales
- español para servicios sanitarios
- español para servicios turísticos
- estadísticas
- estrategias
- evaluación
- evento
- expresión oral
- formación
- GERES
- glosario
- grupos mixtos
- gráfico
- género
- habilidades comunicativas profesionales
- horarios
- imagen de España
- instituciones
- Instituto Cervantes
- llamadas telefónicas
- macroeconómico
- manual
- material
- moda
- motivación
- noticia
- pasados
- presentaciones orales
- publicación
- recurso
- REDELE
- retórica
- revista
- selección léxica
- simulador
- terminología
- tipología de escrito
- vocabulario
- Vocabulario
- vídeo
Archivo de la categoría: EN como disciplina
¿Qué habrá sido de aquellos proyectos sobre el español de los negocios?
Estaba leyendo hoy el índice de las actas del IV Congrés Internacional sobre Llengües per a Finalitats Específiques del año 2001 (IV Congreso Internacional sobre Lenguas para Fines Específicos), y al llegar a la parte final he visto dos títulos … Seguir leyendo
Spanish for Specific Purposes Program (UAB)
The Department of Foreign Languages and Literatures at UAB offers the Spanish for Specific Purposes (SSP) Certificate. The courses have been designed for traditional as well as non-traditional students. Más info… http://www.uab.edu/cas/languages/ssp
Publicado en Congresos y eventos, EN como disciplina, Instituciones
Etiquetado EFE, formación
Deja un comentario
Ref. Bibliog.: Guía para el diseño de currículos especializados
Siempre hay alguna referencia que me pasa desapercibida. Y en este caso es una importante: “Guía para el diseño de currículos especializados“. La he comprado hoy. Pronto me llegará. Ya os diré qué tal. Más info, aquí. Para comprarla, aquí. … Seguir leyendo
Entrevista a Andreu van Hooft
Se ha publicado en REDELE una entrevista a Andreu van Hooft, profesor titular de la Sección de Español del Departamento de Ciencias de la Comunicación y la Información, de la Universidad Radboud de Nijmegen (Países Bajos), y miembro del Comité … Seguir leyendo
PDF resumen seminario sobre EN en Lovaina (junio – 2011)
En este enlace se puede acceder al PDF resumen del seminario que impartí en junio de 2011 en la Universidad Católica de Lovaina. Se trata de un resumen que se realizó para los asistentes, por lo que algunas diapositivas puede … Seguir leyendo
Publicado en EN como disciplina
Etiquetado disciplina EN, español de los negocios, español para fines ocupacionales
Deja un comentario
La motivación: unas frases (y un documento) útiles para tratar en clase el tema del multilingüismo
En algún post anterior ya me he referido a la motivación en la clase de Español de los Negocios. Decía que los alumnos con necesiades comunicativas definidas e identificables suelen estar bastante motivados, pues existe un objetivo claro y a … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación comercial, EN como disciplina
Etiquetado español de los negocios, motivación
Deja un comentario
Dato: Casi la mitad de los trabajadores españoles no habla un idioma extranjero
Hoy se lee en Expansión: “…España es el cuarto país de la UE en el que menos adultos hablan idiomas, según datos del Eurostat. Casi la mitad (46,6%) reconoce no hablar ningún idioma extranjero, media que supera ampliamente la de … Seguir leyendo
Informe: Report of a study on future skill needs in micro and craft (-type) companies
La Comisión Europea ha presentado un informe (versión reducida) sobre las habilidades laborales que se prevén más importantes para las pymes europeas. Una de las conclusiones más alentadoras para el gremio de profesores de EN es la siguiente: “A comparison … Seguir leyendo
Consejos: Español de los negocios para grupos mixtos de profesionales
Algunas instituciones privadas ofrecen cursos de español de los negocios en los que se reúne una mezcla de profesionales (banqueros, comerciales, telefonistas,…). Yo creo que es la situación más compleja para un profesor, ya que por un lado, los manuales … Seguir leyendo
Publicado en EN como disciplina
Etiquetado español de los negocios, grado de especificidad, grupos mixtos, trucos
3 comentarios
Noticia: Una empresa francesa se deshace del correo electrónico
Los expertos dicen que un hombre de negocios pasa entre dos horas y media creando, respondiendo, leyendo y/o almacenando correos electrónicos. Sin embargo, hoy, en El Mundo, ha aparecido una noticia que no sé todavía cómo calificar: si simpática o … Seguir leyendo
Noticia: La Fundación Comillas desarrollará un corpus propio de español de los negocios
Me acobo de enterar (un poco tarde) de esta gran noticia. Espero que este proyecto contribuya a conocer mejor el discurso de los negocios. Siempre he creído que actualmente lo que enseñamos en nuestras clases de EN no son más … Seguir leyendo
Publicado en EN como disciplina
Etiquetado corpus, español de los negocios, noticia
Deja un comentario
Evento: V encuentro del español con fines específicos
Fecha de inicio: 09/06/2011 Fecha fin: 11/06/2011 Lugar: Fundación Comillas Encuentro en el que participarán conjuntamente especialistas del ámbito empresarial y lingüistas especilizados en la enseñanza de ELE y en español lengua de especialidad, para analizar algunos de los problemas … Seguir leyendo
Evento: El español de los negocios. Enseñanza e investigación
Fecha de inicio: 10/02/2011 Fecha fin: 11/02/2011 Lugar: Fundación Comillas Seminario de investigación donde se abordarán el estado de investigación y los problemas de determinadas cuestiones en el mundo de la economía o la empresa, y se analizará el modo … Seguir leyendo
Publicado en EN como disciplina, Sin categoría
Etiquetado español de los negocios, evento
Deja un comentario
Ventaja competitiva de hablar español (LE)
Algunos alumnos podrían verse desmotivados a la hora de aprender español por creer que el inglés como lengua internacional lo soluciona todo. Sin embargo, los alumnos deben tomar conciencia de que hablar la lengua del país meta supone una seña … Seguir leyendo
Elegir entre dos instituciones
Si algún profesor de EN tiene la suerte de encontrarse ante la necesidad de elegir entre dos instituciones de enseñanza no reglada, y las dudas no le dejan elegir, estas preguntas pueden ayudarlo a decidirse: ¿A qué compañías ofrece servicios? … Seguir leyendo