¿Cómo funcionaría hablar del fracaso en clase? ¿Ayudaría a los alumnos a compartir lecciones aprendidas y a prevenirlo? ¿Sería una buena ocasión para hablar de la percepción del error a nivel cultural e individual? Si «fracaso» es una palabra con una carga semántica muy fuerte, ¿sería mejor utilizar «tropiezo»? ¿Sobre qué tipos de tropiezos se podría reflexionar? Malentendidos interculturales, malentendidos comunicativos, errores de atribución, situaciones emabarazosas, mensajes mal trasmitidos, respuestas desaconsejadas en una entrevista de trabajo, … ¿Cómo se comportaría el resto de la clase en esas situaciones? ¿Qué estrategias de prevención podrían funcionar en casa caso? ¿Y qué estrategias de reparación?
Porque, después de todo, del error se aprende…