Esta es una recopilación de tesis doctorales sobre EFE ordenada por fecha de presentación. Si conoces alguna más, no dudes en comunicárnoslo.
Blanca Aguirre Beltrán (2009): Enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras con fines específicos. Propuestas para el diseño curricular de cursos de español con fines específicos (ELEFE) en contextos académicos y profesionales.
Antonio Riutort Cánovas (2012): La competencia comunicativa intercultural en el aula de español de los negocios: análisis de materiales para su enseñanza.
Susana Llorián González (2015): La evaluación de la competencia comunicativa específica en el ámbito de la ingeniería y la arquitectura.
Aslihan Agdanli (2016): Aplicación del enfoque orientado a la acción en el diseño de materiales de enseñanza de cultura para fines profesionales: el caso turco-español, español-turco.
Maria Lluïsa Sabater (2016): Anàlisi dels recursos d’intensificació utilitzats a l’aula per estudiants francòfons en les simulacions de negociacions comercial en castellà.
Schmidt Foó (2016): Comunicación interpersonal en lenguas para fines específicos. Bases para una integración de competencias.
Català Hall (2017): Qué enseñar en una clase de español con fines específicos. El análisis de necesidades.
José María Cuenca Montesino (2017): L’application WhatsApp dans la négociation franco-espagnole : un catalyseur de la confiance interculturelle.
Marcelo Tano (2018): L’analyse des besoins langagiers en espagnol sur objectifs spécifiques : le cas des formations françaises d’ingénieurs.
Mariana Ruggiero Colombo (2017): Understanding L2 motivation through selves and currents: lessons from students in an innovative business Spanish course.
Emilio Iriarte Romero (2019): Enseñanza de las competencias generales a estudiantes universitarios estadounidenses en programas de movilidad orientados a la inmersión cultural corporativa hispana.