Actividad (B1-B2-C1): Vocabulario y estrategias de autonomía

Como profesores no podemos enseñar a nuestros alumnos todo el vocabulario que necesitarán en el futuro. Por eso, cobran importancia las estrategias de autonomía, como por ejemplo, la capacidad para buscar por sí mismos nuevo vocabulario.

Hoy, desde el blog El Arte de Presentar, me ha llegado un post con una información que creo que puede ser interesante para nuestras clases, y que se relaciona con el desarrollo de estas estrategias de autonomía.

Pienso que podría tener mucho potencial en clases con alumnos de Marketing o con comerciales, y en general, con cualquiera que deba realizar presentaciones que requieran captar la atención de la audiencia.

Dicho post recogía 22 plantillas para crear títulos atractivos. Este material puede utilizarse para que los alumnos completen en sus casas los huecos.

(Además, las propias plantillas contienen vocabulario muy importante y emplean recursos gramaticales también muy comunes).

Estas son las plantillas:

(Entre corchetes [] se indica el tipo de información que el alumno debe buscar).

  • El secreto de [blanco]. o Los [número] secretos de [blanco].
  • El método que está ayudando a [blanco] a [blanco].
  • La verdad sobre [blanco] y cómo puede ayudarte a cambiar tu vida.
  • Formas poco conocidas para [blanco]. o [número] formas poco conocidas para [blanco].
  • Libérate de [problema] para siempre.
  • Forma rápida de [solventar un problema].
  • Los [número] problemas más frecuentes al [blanco] y cómo solucionarlos.
  • Ahora [objeto o circunstancia deseable] también puede ser tuyo.
  • [Haz algo] como [ejemplo de talla mundial].
  • Construye un [blanco] del que estar orgulloso.
  • Las [número] preguntas y respuesta más frecuentes sobre [blanco].
  • Lo que todo el mundo debería saber acerca de [blanco]. o Las [x] cosas que todo el mundo debería saber acerca de [blanco].
  • Dame [corto período de tiempo] y yo te daré [blanco].
  • Si no [blanco] ahora, te odiarás más adelante.
  • Las [número] técnicas que sólo los expertos en [blanco] conocen.
  • El camino del [blanco] perezoso hacia [blanco].
  • ¿Reconoces los [número] síntomas de aviso de [blanco]?
  • Descubre lo fácilmente que puedes [resultado deseable].
  • No tienes que ser [reto difícil] para conseguir [resultado deseable].
  • ¿Cometes alguno de estos [número] errores a la hora de [blanco]?
  • Los errores que cometí en [blanco] y lo que aprendí de ellos.
  • Por qué [blanco] cambiará tu vida para siempre desde ya.

Como he dicho, acabo de conocer estas información, por lo que no he llevado este material a clase. Si alguien lo hace antes que yo, será genial conocer cómo lo ha explotado, en qué contexto y con qué resultados.

¡Espero que os sirva!

¡Saludos!

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Actividades escritura, Discursos profesionales, Recursos, manuales y materiales, Vocabulario y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Actividad (B1-B2-C1): Vocabulario y estrategias de autonomía

  1. Antonio dijo:

    Voy a llevar esta lista de frases a clase, para que creen un cartel publicitario e intenten vender un producto imposible. Algo así como un frigorífico para esquimales, etc. Ya te comentaré. Enhorabuena por tu blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s