Lo útil que es oír a los profesionales comunciarse

Uno de los mayores retos en la enseñanza del Español General de los Negocios, es decir, con alumnos sin experiencia laboral y sin necesiades específicas, es llegar a generar temarios basados en necesidades comunicativas auténticas y frecuentes en el mundo de los negocios. Los manuales recogen algunas, pero la falta de estudios en el interior de las empresas nos sitúa en un desconocimiento notable sobre las tareas comunicativas profesionales.

Por eso, siempre es un placer poder acceder a una empresa y observar cómo transcurre la comunicación en el día a día. Sin ir más lejos, el otro día me encontraba temporalmente en una de ellas, y escuché cómo una trabajadora llamaba a un trabajador de otra empresa para preguntarle si había leído un correo-e importante que ella le había enviado hacía unas horas. Y me vino a la cabeza el tema de la integración de destrezas en el trabajo, y lo descuidado que está. Pero sobre todo, me alegré de poder identificar una función comunicativa que considero importante: llamar a una persona para pedirle su opinión sobre un correo-e que le hemos enviado previamente o para asegurarnos de que lo ha leído.

Además, me fascina el componente intercultural y pragmático de este acto, porque la otra persona, si no lo ha leído, probablemente se disculpe, y el otro le quite importancia al asunto.

La conversación fue algo así:

– «Hola, –. Te llamo porque te acabo de enviar un email y quería saber si lo has leído«.

– Supongo que la otra persona dijo que n.

– «Bueno, no te preocupes. Léelo, y ya me dirás cosas«.

– (Despedida)

Supongo que un día lo leerá y le responderá por teléfono o correo-e.

En definitiva, que nuestros alumnos, probablemente algún día se encontrarán en esta situación, por lo que creo que sería bueno que tras tratar el tema de la conversación telefónica o del envío de correos-e, los alumnos fuesen capaces de actuar como los hablantes del ejemplo, integrando destrezas y microtareas.

Y sobre todo: esto me ha hecho ver lo importante que es entrar en las empresas para saber cómo se habla realmente.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Análisis de necesiades, Comunicación comercial y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s