Mensajes de voz en los negocios: estructura y actos de habla

Hace algunas semanas recogí en otra entrada la existencia de un blog sobre comunicación en los negocios: The Couch Manager. Pues bien, hoy se ha publicado una entrada que me ha parecido genial. El autor, especialista en comunicación digital en los negocios, ofrece la estructura prototípica y abstracta, que se aconseja que tengan los mensajes de voz para garantizar una comunicación satisfactoria.

Para mí esto es un claro ejemplo de la importancia que tiene la estructura de los géneros en la comunicación, de cómo dicha estructura contribuye a la comunicación y del tipo de saber que es útil para los profesores de español de los negocios. En este último sentido, creo que nuestra responsabilidad como profesores es enseñar a nuestros alumnos a hacer cosas con las palabras en un nivel de evento comunicativo (llamar, presentar, reunirse, socializar, dejar mensajes,…), y no sólo en el nivel de funciones/actos de habla, o recurreindo a tareas finales poco auténticas.

Sin embargo, para poder llevar a cabo ese cometido, debemos saber, entre otras cosas, qué actos de habla están involucrados, qué secuencias son aconsejadas para cada cada contexto y cuál es la finalidad de cada acto de habla/movimiento. Sólo así es posible enseñar las funciones que permitirán al alumno completar el acto global (en este caso, dejar un mensaje de voz eficaz).

Con la información de esta entrada podemos partir de una actividad de introducción, enseñar esos actos de habla/movimientos, y practicar en diferentes contextos (un mensaje de voz a alguien que nos conoce, que no nos conoce, con el que hemos hablado previamente,…) el acto global de dejar mensajes de voz.

Creo que es un ejemplo de lo que debería ser la enseñanza de español de los negocios a partir de un nivel B1.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Actividades expresión oral, Análisis del discurso, Comunicación comercial, Sin categoría y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s