Ref. Bibliográfica: Revista de Lenguas para Fines Específicos 15 (2010)

Copio y pego desde la lista de distribución INFOLING:

Anunciamos la salida del volumen doble nº 15-16 de la REVISTA DE LENGUAS PARA FINES ESPECÍFICOS (que edita el Depto. de Filología Moderna y el Servicio de Publlicaciones de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria – España) correspondiente a los años 2009 y 2010. Actualmente está en preparación el nº 17, que saldrá, previsiblemente a finales de 2011.

Además de varias notas bibliográficas, este número doble cuenta con las contribuciones que enumeramos en la siguiente sección.

Más información: http://www.webs.ulpgc.es/lfe

Área temática: Análisis del discurso, Otras especialidades, Pragmática, Terminología

ISSN: 11331127

Índice

1.» Análisis contrastivo sobre la cortesía: ¿El cómo se dice algo es más importante que lo que se dice?», Silvia Betti/ (Universidad de Módena y Reggio Emilia)

2. «Variations in Business English letters written by non-native writers», María Luisa Carrió Pastor and Rut Muñiz Calderón (Universidad Politécnica de Valencia and Universidad Católica de Valencia)

3. «Communication skills and ESP courses: a Basque experience», Joseba M. González Ardeo (University of the Basque Country)

4. » Identifying moves and elements of persuasion in collection letters», Scott Hanel and Viviana Cortes (Universidad de las Americas, Mexico, and Georgia State University)

5. «Didactique et phonologie du français langue étrangère en milieu hispanophone», Florence Gérard Lojacono (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)

6. «¿Es la escritura académica odontológica hispanoamericana un discurso matizado? Estudio de la atenuación en artículos de investigación», Óscar Alberto Morales, Daniel Cassany, Sonia Oliver del Olmo, Carolina González-Peña y Ernesto Marín-Altuve (Universidad de Los Andes Venezuela, Universitat Pompeu Fabra, España, Universitat Autònoma de Barcelona, España, Universidad de Granada, España)

7. «The building: The problem-solving product of the construction discipline», Concepción Orna-Montesinos (Universidad de Zaragoza)

8. «Evidence of audience in MS Hunter 93, a medical text», Ivalla Ortega-Barrera (Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)

9.»Polysemy in specialized lexicon from Old English to present-day English», Elvira Pérez Iglesias (Universidad de Salamanca)

10. «Teaching and learning ESP vocabulary», Brikena Xhaferi/ (South East European University, Macedonia)

Lugar de edición: Las Palmas de Gran Canaria

Editor: Departamento de Filología Moderna / Servicio de Publicaciones de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria

Suscripción o compra-e: serpubli@ulpgc.es

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Bibliografía y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s