Manual: Comunicación eficaz para los negocios

Se acaba de publicar un nuevo material para las clases de EN:

Comunicación eficaz para los negocios ISBN: 978-84-7711-700-1Imagen principal Autoras: Marisa de Prada. Pilar Marcé.

Libro del alumno (incluye claves y transcripciones) + CD Audio.

Comunicación eficaz para los negocioses un curso de conversación, recursos y vocabulario dirigido a estudiantes con un nivel intermedio de español (B) que aprender el vocabulario y los recursos necesarios para manejarse en el mundo empresarial.
Por otro lado, podrá participar en casos prácticos y específicos de cada tema donde el objetivo es utilizar y consolidar los recursos y vocabulario adquiridos en la unidad.

La orientación metodológica recoge diferentes enfoques que bajo una estructura temática donde se trabajan las competencias (lingüísticas, sociolingüíticas y pragmáticas) a través de una rica y variada selección de ejercicios.

Temas
1. Montamos una empresa.
2. Líderes y jefes.
3. Participamos en una ferias comercial.
4. Lanzamos un producto.
5. Logística y distribución.
6. Exportamos.
7. En el banco.
8. Invertimos en Bolsa.
9. Expatriados profesionales.
10. Responsabilidad Social Empresarial.

Estructura de cada tema:
Vocabulario: doble página de presentación del vocabulario (sustantivos, verbos, adjetivos y expresiones) imprescindible para entender el tema.
Activa tus conocimientos: breve serie de preguntas a través de las cuales el estudiantes activa los conocimientos previos que tiene sobre el tema.
Entra en el tema: serie de ejercicios de diferente tipología basados en el vocabulario del tema.
Profundiza: diferentes tipología de ejercicios cuyo objetivo es ampliar los conocimientos sobre el tema principal.
Presta atención: textos y entrevistas dedicados a la comprensión oral.
Conversación eficaz: doble página dedicada a la expresión e interacción oral en la que se plantea una situación y un objetivo. Esta doble página incluye, además, una serie de recursos necesarios para mejorar la comunicación.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Bibliografía, Recursos, manuales y materiales y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s