In Spain, in tapas bars, you are expected to throw rubbish on the floor

Un claro ejemplo de por qué los materiales destinados a la formación (inter)cultural deben ser siempre analizados de forma crítica, y una muestra de lo que nunca debe ser la enseñanza del elemento cultural. (Por el bien de los camareros, espero que los estudiantes que lean esto no deduzcan que su integración será directamente proporcional a la cantidad de basura que lancen al suelo de cualquier bar).

Es importante mostrar al alumno que estas recetas prescriptivistas (haz esto y no lo otro) son peligrosas por estar basadas en sobregeneralizaciones muchas veces simplistas, y que la variación interna de cualquier cultura está por encima de ellas. Basta observar la falta de acuerdo en este caso (ver comentarios al final de la página).

Me encanta el tono sarcástico de la usuaria Izi O’Keeffe en su comentario sobre el único vídeo de Irlanda. Si bien es cierto que en este país existe una importante cultura del pub, supongo que habrá algo más que pueda generar malentendidos culturales, ¿no?

Y no deja de ser menos gracioso el comentario de François Gautier (12 de noviembre) sobre este gesto. Alguién lo hará, pero… ¿todos?

¿Sólo en el Reino Unido? Pues más de un grito me han pegado en otros países. (Las prácticas culturales cruzan fronteras y no son el patrimonio único de ningún país). Y este consejo, sólo en Holanda y Alemania, ¿eh?, porque en el resto de países esperan que lo invadas como muestra de cortesía, al igual que tirar la basura al suelo en un bar de España.

Me da un poco de miedo que la integración europea se haga a costa de transeúntes atropellados, de bares plagados de huesos de oliva y cabezas de gamba, de personas que obstruyen las escaleras mecánicas, y de bebedores irlandeses que se tocan la nariz ante el desconcierto de sus amigos franceses.

En fin, que por la red pulula mucho material un tanto peligroso, y siempre es bueno aplicar algo de análisis crítico, y por supuesto, de despertarlo en el alumno.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Competencia intercultural, Imagen de España y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s