Artículo: Absentismo laboral

Como profesores, es importante que la información que transmitamos a nuestros alumnos sobre la cultural laboral en el mundo hispano sea veraz. Por eso, las estadísticas son siempre de gran valor: permiten ofrecer una imagen representativa, fiable y completa de la realidad.

Este artículo recoge una cifra interesante sobre la actitud de los españoles ante el absentismo laboral: «Los trabajadores españoles son los que más se ausentan del trabajo por motivos personales (un 22%), alegando para ello una enfermedad que nunca justifican«.

Los autores achacan esta cifra al bajo nivel de compromiso de los trabajadores con su empresa. En este otro artículo se encuentran más datos sobre este hecho.

A su vez, este bajo compromiso se debe a una serie de fenómenos presentes en el tejido empresarial español: la alta jerarquización centraliza las decisiones y no involucra al trabajador en la dinámica de la empresa ( más democracia = más satisfacción laboral), débil sistema de incentivos, trabajadores que cumplen labores donde no desarrollan plenamente sus competencias, bajos salarios, bajo sentimiento de estabilidad, mala comunicación interna (especialmente de los logros y objetivos), limitación de las iniciativas personales, falta de percepción de la relación entre desarrollo empresarial y social, baja confianza en las posibilidades de promoción, baja delegación, baja flexibilidad laboral, baja conciliación  entre la vida privada y la laboral, bajas capacidades de motivación por parte de los directivos,…

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en Imagen de España y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s